
Vientos de cambio en la Educación Musical: De la Raíz a la innovación Recursos con Euterpe para el aula. Con Euterpe XI
Capote, Nuria
;Lag, Nieves
Procompal. 2025Ficha técnica
- EAN: 9788498816679
- ISBN: 978-84-9881-667-9
- Editorial: Procompal
- Fecha de edición: 2025
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 17x24
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 199
Disponible
4 EN STOCK - dato actualizado el 22/05/25 a las 23:05PVP. 22,00€
Añadir a la Lista de deseos
La educación musical está viviendo una profunda transformación, impulsada por los retos sociales, culturales y tecnológicos del siglo XXI. Este libro recoge una selección de experiencias innovadoras llevadas a cabo por docentes que creen en el poder de la música como herramienta educativa y de cambio.
A través de proyectos reales, adaptados a contextos diversos y conectados con metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos, la gamificación o el uso de la inteligencia artificial, este volumen ofrece propuestas prácticas y creativas para el aula. Desde la realidad aumentada hasta el folclore infantil, desde la musicoterapia hasta el flamenco o la danza, cada capítulo invita a reflexionar, experimentar y transformar la enseñanza musical.
Con un enfoque inclusivo y colavorativo, estas experiencias muestran cómo la música fortalece competencias clave, impulsa la creatividad, mejora la convivencia y abre caminos para una educación más humana, emocional y conectada con la vida. Un libro imprescindible para docentes comprometidos y para cualquier lector que quiera descubrir el verdadero valor de la música en la educación del siglo XXI.
CONTENIDO:
- Prólogo (Nuria Capote Rojas)
- Introducción (Mauricio Rodríguez Lopez)
- Intercentros Primaria X Aniversario (Laura Isabel Corral Martín y Ana Isabel Isla Cacho)
- Proyectos artísticos intercentros (Muskilda Salar Ochoa)
- Proyecto Intercentro Flamenkolé (Blanca Crespo, Cándido Núñez y Francisco Romero)
- Flamenco en juego: gamificación del flamenco (Elena Cachinero Padilla)
- Flamencuentro a compás (Antonio José Mirón Blánquez)
- El flamenco como recurso para el tratamiento de la lectura (Juan Fco. Cara, Mª Mercedes Cara y José Alberto Martínez)
- El conservatorio, compromiso, disfrute y apertura (Eva Moreno)
- Proyecto Great Ukelala Band (Sara Molina León)